Dividendos y derecho de separación
Si una sociedad no reparte dividendos, los socios disconformes pueden tener derecho de separación

Cuando una sociedad tiene beneficios y durante un determinado periodo de tiempo (tres o cinco años, según los casos), no reparte dividendos, los socios que no estén de acuerdo con esta falta de reparto tienen un “derecho de separación”, de forma que pueden abandonar la empresa y exigir que se les abone el valor razonable de sus participaciones. Y ello puede suponer una merma importante de la tesorería de la empresa.
No obstante, este derecho de separación puede suprimirse si así lo establecen los estatutos. Por tanto, si prevé una política de dividendos restrictiva (porque quiere tener reservas para acometer futuras inversiones, por ejemplo), proponga un cambio en los estatutos en este sentido.
Este cambio requiere unanimidad (por lo que deberá obtener el consentimiento de aquellos socios que sean más “sensibles” en esta materia). Por tanto, le interesa negociar este asunto antes de que se produzca cualquier desavenencia (explique a sus socios el porqué de una política restrictiva en esta materia, que ya obtienen unos ingresos por su trabajo en la empresa, etc…).
CONTENIDO RELACIONADO
-
Evite impagados en las exportaciones
El crédito documentario es un instrumento útil para evitar incidencias en las exportaciones.
-
Líneas ICO
Si necesita financiación, piense en el ICO.
-
Inversión en negocio ajeno
Una SL ya consolidada quiere abrir una nueva línea de negocio. ¿Cómo obtener fondos de terceros a largo plazo sin que éstos entren a participar en el capital? ¿Qué contrato interesa formalizar en estos casos?
contenido exclusivo